
Si fueron al concierto de Coldplay en Costa Rica, o en alguno de los otros países por donde anduvieron, y lograron dejarse una pulsera LED (también conocida como una Xyloband) de seguro se habrán dado cuenta de una cosa: apenas se terminó el concierto, las pulseras murieron y no parece haber forma de reactivarlas.
En internet hay varios tutoriales acerca de cómo abrir la pulsera LED de Coldplay, y cómo hacer que vuelvan a encender las luces. Hay unos que incluso muestran como incorporarles un switch para que se puedan encender y apagar.
Por favor no sigan estos tutoriales de “hackeo físico” de Xylobands. Es un arreglo horroroso, en mi opinión, sobre algo que es prácticamente un coleccionable. No tengo nada contra la gente que ha ideado estos métodos para reactivar la pulsera de Coldplay, pero si tengo algo contra arrancarle un pedazo a la pulsera, para meter un switch a la fuerza y además que quede fija por el resto de sus días en un solo color.
Y por favor no se pongan a probar a lo loco conectando alambres y tocando cosas. Aunque no va a pasar nada realmente peligroso, sí pueden quemar alguno de los componentes internos de la pulsera y no funcionará nunca más.
Hay mejores ideas, que les contaré en este post.
Contenidos
Qué son esas pulseras luminosas que usa Coldplay?
Las pulseras luminosas que usan en los conciertos de Coldplay se llaman Xylobands. Principalmente se conocen por esta banda, pero la empresa le ofrece esas pulseras luminosas a cualquiera que las ocupe. Se han usado no solo en música, sino también en eventos deportivos y privados.
Cómo funcionan las pulseras LED de Coldplay?

Las pulseras Xyloband son receptores de radio. Internamente tienen un pequeño receptor, que funciona en 800 MHz. Durante el concierto, hay antenas que envían comandos a las pulseras para que enciendan con patrones pre-establecidos.
El Xyloband funciona como un dron o un carro a control remoto, solo que en vez de movimiento, lo que se controla vía radio es el color y parpadeo de las luces. Alguien en la cabina de sonido y luces tiene una computadora que le dice a las pulseras cómo encender.
Cuando termina el concierto, el transmisor de control se apaga, y se lo llevan al siguiente concierto. Y como no hay control, la pulsera no tiene forma de saber qué hacer, y se apaga.
Hay gente que cuenta que a veces de la nada, las pulseras se encienden. Esto probablemente tiene que ver con interferencia de aparatos de la casa o con torres celulares cercanas, que generan señales de radio en las frecuencias donde escucha el Xyloband. Si estas señales se parecen lo suficiente a las del control central, la pulsera reacciona.
En internet hay quienes dicen que las pulseras funcionan por luz infrarroja. Pero esto no es el caso de los modelos recientes. En algún momento las Xyloband podían recibir infrarrojo, pero desde el 2016 Coldplay cambió a las “Xylo-C”, que funcionan con radiofrecuencia.
Cómo se hace el controlador para encender las Xyloband?
Buena pregunta. La tecnología de la pulsera en sí no es gran cosa: tienen un procesador (generalmente un ATMEL similar al de un Arduino), y un receptor (SI4362 de Silabs). Y una serie de componentes que sirven para encender y apagar las luces.

Los métodos “carniceros” que hay en youtube e internet para encender la Xyloband lo que hacen es conectar las baterías directamente a los puntos de entrada de los LED. De esa forma la pulsera enciende, pero queda fija. No parpadea, y como los LED son tipo RGB (3 colores en uno) el color queda fijo dependiendo de qué terminal de los LED se elija. Nada divertido.

Sería mucho mejor hacerse un controlador de radio, que envíe comandos a la pulsera LED para hacerla encender como en el concierto de Coldplay.
El único problema con esto es que nadie sabe con certeza (excepto Xyloband) cómo se envían los comandos a la pulsera LED. Y por supuesto, Xyloband no está dispuesto a compartir sus protocolos con el resto del mundo.
Afortunadamente hay un grupo en internet que se ha dedicado durante mucho tiempo a tratar de hacerle ingeniería inversa a las Xyloband, para saber cómo funcionan. Stefankrupop desarrolló una forma de hacer un transmisor con Arduino y una librería para enviar comandos a las Xyloband, llamados Xylolibrary y Xyloshield. Con Xylolibrary al menos se puede encender el Xyloband, dejarlo de un color fijo, y apagarlo. Todo sin necesidad de abrir ni modificarle nada a la pulsera.
Este método de control via radio no es perfecto, y todavía no se pueden reproducir los patrones del concierto. Pero al menos permite iluminar la pulsera, sin despedazarla.
Otra forma de revivir los Xyloband
ThomasVDD tiene un tutorial en Instructables de cómo usar un programador AVR para reprogramar el procesador ATMEL que trae la pulsera por dentro. Este método también revive los Xyloband sin despedazarlos ni hacerles modificaciones de hardware.

Tiene la desventaja, sin embargo, de que sobreescribe la programación original de la pulsera. La pulsera queda funcionando hasta donde dé la creatividad del usuario, pero ya no puede funcionar de nuevo con un controlador de radio. Si a futuro la gente de Xyloband hacking logra llegarle al protocolo de radio, no van a poder usar ese método de control porque su pulsera ya no va a poder entenderse con los comandos inalámbricos.
Algo que si me gusta del instructable de ThomasVDD, es que da una idea extremadamente buena para encender y apagar la pulsera para guardarla. Nada más hay que insertar una lámina plástica o de material aislante entre dos de las baterías. Nada complicado, y funciona mucho mejor que estar metiendo un switch a la fuerza ahí dentro.
Entonces? Qué hago con mi pulsera de Coldplay?
Mi recomendación es que si realmente les gustó el concierto y valoran la pulsera, no le hagan nada. No la abran, no le metan switch, no le alambren nada. Saquen las baterías para que no se vayan a derramar sobre el circuito, y guárdenla en un lugar seguro.
Si quieren una luz LED para su habitación, compren una en ebay o en su ferretería local, no se pongan a usar el xyloband para eso.
Y estén revisando la página de hacking de xylobands a ver si en algún momento aparece un método de operarlas en modo concierto. Tarde o temprano alguien lo logrará.
Hola. Su post está buenísimo, buena información, sin embargo, ya Coldplay no trabaja con la compañía Xylobands.
A partir de este tour, utilizan otros wristbands, con tecnología de punta, con el mismo principio de los Xylobands pero mucho más avanzadas.
Sería buenísimo mas bien averiguar cómo se llama esta nueva compañía.
Saludos.