Cajero automático Bitcoin en Costa Rica!

bitcoin atm costa rica

como usar bitcoin costa ricaEsta semana salió la noticia en redes sociales de que ya van a poner a funcionar el primer cajero automático de bitcoin en Costa Rica. Un proyecto muy interesante, que permitirá a más personas tener acceso a esta moneda virtual.

El cajero lo va a poner la gente de Sistemas Edenia (también conocida como Costa Rica Servers), y va a estar en San José centro, en el Edificio Trifami, Avenida 1 con calle 2. O en direcciones a lo tico, costado noreste del edificio (irónicamente) del Banco Central.

El cajero está en pruebas, y todavía no está disponible para el público en general. Pero se espera que esté funcionando en unos meses. Las personas que quieran usar el cajero, tendrán que registrarse previamente con CR Servers. Aunque estén registradas en CR Servers, las transacciones que hagan con el Bitcoin que compren, siguen siendo tan anónimas como siempre.

Contenidos

Para qué sirve un cajero automático Bitcoin en Costa Rica?

Los cajeros automáticos bitcoin cambian colones a Bitcoin. Normalmente si uno quiere Bitcoin, tiene que buscar una casa de cambio en línea, en otro país, que le haga el cambio de moneda. En Costa Rica no hay bancos todavía que estén vendiendo o comprando Bitcoin.

Pero ahora, uno podrá ir al cajero, y con la tarjeta de crédito (o dinero en efectivo) comprar Bitcoin. O también se podrán comprar fracciones de Bitcoin (Satoshi)… no hay necesidad de comprar bitcoins enteros.

Hay algunos cajeros automáticos Bitcoin que también compran: uno les da Bitcoin, y le devuelven colones (o dólares). Pero en este momento, el cajero de San José centro no va a hacer este cambio. Solo se podrá cambiar de colones a Bitcoin.

bitcoin atm costa rica

Qué es Bitcoin y para qué sirve?

comprar bitcoin costa ricaBitcoin es una moneda virtual, también llamada una criptomoneda. En este momento Bitcoin es la criptomoneda más sólida que hay, y la más valiosa. Un bitcoin en este momento equivale a aproximadamente $15.600 (8 millones de colones).

El Bitcoin se abrevia BTC. Por ejemplo “100 Bitcoin” se escribe 100 BTC.

La moneda virtual Bitcoin funciona como cualquier otra moneda, y se puede usar para pagar productos y servicios a donde es aceptada. Tener Bitcoin es como tener dinero en una cuenta bancaria en línea: uno puede hacer transferencias electrónicas en cualquier momento, y pagar cosas. La otra persona recibe los bitcoin al instante, y si quiere puede convertirlos en dinero tradicional, o mantenerlos como Bitcoin.

Pero a diferencia de las tarjetas de crédito, los dólares, los colones u otros medios de pago tradicionales, Bitcoin no es controlado ni supervisado por nadie. El colón lo controla el Banco Central de Costa Rica. El dólar la Reserva Federal de Estados Unidos. Bitcoin? Nadie. Toda la red Bitcoin es un montón de gente que nada tiene que ver con los bancos o gobierno, que mantiene operando el sistema Bitcoin para que otros puedan usarlo.

El hecho de que no exista ningún Banco Central o gobierno a cargo de Bitcoin, significa que la moneda opera a pura oferta y demanda. No está sujeta a controles políticos, ni a decisiones de gobiernos que suban o bajen su valor.

Y además, Bitcoin es una moneda anónima. Bajo condiciones normales es muy difícil (o imposible) saber quién pagó Bitcoin a quién. Lo que hay en la red Bitcoin son un montón de números de referencia, que son leídos por computadoras para saber cuánto dinero tiene cada computadora… pero las computadoras no saben quién es su dueño, ni existe la información dentro de la red.

Cuando usamos una tarjeta de crédito, o dinero en efectivo, el pago que hacemos queda amarrado a nuestro nombre. Porque el gobierno exige una factura, un comprobante, una firma, etc. En cualquier momento alguien puede controlar qué estamos comprando, a dónde, y cuánto gastamos en ello (de hecho los bancos lo hacen todo el tiempo).

Con Bitcoin, eso no ocurre. Nuestras compras y pagos, son nuestros. Nosotros somos los únicos que sabemos qué compramos y qué pagamos en la red Bitcoin.

Es legal el Bitcoin?

El Bitcoin (y las criptomonedas en general) se pueden usar. Es igual que comprar una tarjeta de regalo de alguna tienda en línea: es cambiar dinero en efectivo, por el derecho a comprar algo. Lo que cambia es que no hay un papel… Bitcoin es 100% digital.

Lo que pasa es que Bitcoin pone nerviosos a los reguladores gubernamentales, porque no lo pueden controlar, ni seguir. Y no saben cuánto dinero se está moviendo en la red Bitcoin, ni hacia donde. Los gobiernos están acostumbrados a que las monedas estén bajo su control, y a tener la posibilidad de cambiar su valor cuando quieran mediante inflación, impuestos, corrales financieros, etc. Y además están acostumbrados a poder frenar cualquier sistema de inversión que no les guste.

Es bueno eso? Es malo? Las dos cosas. Por un lado, está bien que se jodan los reguladores gubernamentales, y que dejen de quitarle poder adquisitivo a la gente para pagar sus fiestas. Pero por otro lado, el que Bitcoin no sea moneda regulada significa que tenemos que tener mucho más cuidado al usarla. Como veremos más adelante, Bitcoin no viene sin sus riesgos muy importantes!

En Octubre del 2017, el Banco Central de Costa Rica indicó que no reconoce el Bitcoin como moneda de curso legal en el país. Muchos medios de comunicación publicaron entonces que el Banco Central había declarado ilegal el uso de Bitcoin en Costa Rica, lo cual no es cierto. Bitcoin no es moneda de curso legal en Costa Rica, pero eso no significa que sea delito tenerla o hacer transacciones con ella. Lo que hay que tener presente, es que el Banco Central no respalda ni monitorea esta moneda, y por lo tanto la responsabilidad sobre su uso es 100% nuestra. El BCCR no va a responder ni va a intervenir en casos de que Bitcoin llegue a tener problemas de valor o funcionamiento, y ningún comercio está obligado a aceptar Bitcoin como forma de pago.

Tampoco el BCCR monitorea o respalda a los bancos o personas que ofrezcan inversiones relacionadas con Bitcoin, por lo cual nuevamente: la responsabilidad y el riesgo de invertir en sistemas Bitcoin es 100% nuestra.

Pero, Bitcoin no es lo que usan los criminales y los narcos?

Los criminales y los narcotraficantes usan dinero en efectivo y tarjetas de crédito, igual que todo el resto del planeta. Por la red Bitcoin si se mueve dinero ilegal, pero es una cantidad insignificante en comparación con la cantidad de dinero ilegal que se mueve en efectivo, a vista y paciencia de los bancos y gobiernos!

Bitcoin es una red donde hay de todo, y así como hay gente que la usa para fines siniestros… hay un montón de gente que la usa para cosas totalmente válidas y legales.

Qué ocupo para tener Bitcoin?

atm bitcoin costa rica btcPara tener Bitcoin, se ocupa un programa llamado billetera. Este programa lleva el registro de cuánto Bitcoin tenemos, y de los pagos que hemos hecho a otras personas.

La billetera se baja de Internet, se consigue como app de celular, o también hay muchas empresas en línea que nos dan el servicio. Una vez que tenemos la billetera instalada, se nos da un número de serie que tiene unos 35 dígitos… que se llama el número de billetera. Con ese número podemos hacer y recibir pagos en Bitcoin.

Eso es todo. Baje el software, instale, comience a hacer pagos. No hay que llenar formularios, no hay que abrir cuentas bancarias, no hay que poner datos personales.

Al comprar los Bitcoin en las casas de cambio o en los cajeros, nos van a pedir nuestro número de billetera. Damos el número, y a los pocos segundos aparece depositado el Bitcoin que compramos. Igualmente cuando alguien ocupa hacernos un pago, ocupará nuestro número de billetera.

Tengo que invertir $15.000 si quiero comprar Bitcoin?

1 Bitcoin cuesta $15.000, pero eso no significa que tengamos que meter $15.000 al cajero si queremos Bitcoin. Los Bitcoin se dividen en fracciones, y podemos comprar una fracción tan pequeña como una cien millonésima de Bitcoin (llamado un Satoshi). Podemos tener $1 en Bitcoin, $5 en Bitcoin, lo que sea. Cualquier monto de dinero puede convertirse en Bitcoin… siempre y cuando ese monto supere el mínimo exigido por el cajero automático.

Qué es un Satoshi?

Un Satoshi es una fracción de Bitcoin. 1 BTC son 100 millones de Satoshi.

Como el Bitcoin tiene un valor tan alto, es muy raro ver transacciones en Bitcoin, o incluso en décimas de Bitcoin. 10 “centavos” de Bitcoin en este momento son $1.500. Es muy difícil cobrarle a alguien que quiera pagar un almuerzo, 0.00026 Bitcoin ($4). Y tratar de hacerlo puede llevarnos a cometer errores muy serios al digitar. Si se nos corre el punto decimal un lugar, podemos perder mucho dinero, o cobrar en exceso mucho dinero.

Es mucho más fácil y menos propenso a error, cobrar 26.000 Satoshi.

Bitcoin y Satoshi es la misma moneda. Es como hablar de dólares y centavos de dólar.

Es seguro el Bitcoin?

Aquí es donde se pone interesante la discusión. Como mencionamos antes, para invertir en Bitcoin, hay que tener mucho cuidado.

Regla de oro de Bitcoin: no inviertan dinero, que no estén dispuestos a perder.

Bitcoin en este momento es seguro, es estable, y tiene un valor muy alto. Pero eso puede cambiar de la noche a la mañana. Debemos recordar siempre que Bitcoin no está regulado por ningún gobierno, y lo que mueve la moneda es pura oferta y demanda. Además, toda la red computacional sobre la que opera Bitcoin es privada, y en muchos casos operada por voluntarios.

En cualquier momento algo puede suceder que tire al suelo el valor de Bitcoin. Y no habrá gobiernos, ni bancos, ni nadie que frene esa caída.

Ya la época de los millonarios “noche a la mañana” de Bitcoin pasó. Actualmente es muy difícil comprar Bitcoin, y que su valor suba astronómicamente y ganemos mucho dinero. Si lo que quieren es hacerse millonarios, no se hagan ilusiones con Bitcoin.

Tener grandes sumas de dinero invertidas en Bitcoin en este momento, es casi que un juego de azar. Puede que dentro de 5 años tengan muchísimo dinero, o que dentro de 5 años no tengan absolutamente nada.

Si apenas están comenzando a explorar Bitcoin, es mejor no invertir grandes sumas de dinero. Inviertan cantidades pequeñas, hagan pagos, compren cosas, y entiendan como funciona la moneda. Y luego, cuando entiendan mejor el funcionamiento, decidan si quieren o no invertir su dinero ahí.

Cómo hace la gente para ganar dinero con Bitcoin?

La mayor parte de la gente en la red Bitcoin la usa para hacer y recibir pagos. No la usan para ganar dinero. Pero también, hay aquellos que invierten dinero en comprar Bitcoin, para sacar una ganancia un tiempo después.

El negocio en Bitcoin es simple: comprar las monedas a un precio bajo y venderlas caro. La gente compra Bitcoin cuando el precio baja, y espera. Y con un poco de suerte, a los meses sube el precio, y en ese momento venden. Y obtienen una ganancia.

También está el negocio de la minería de Bitcoin (que en este momento ya no es negocio!). Hablaremos de esto más adelante.

El único esquema de ganar dinero con Bitcoin, suele ser ese. Comprar la moneda cuando el precio está bajo, y venderla cuando el precio está alto.

Tengan mucho cuidado, porque hay gente en redes sociales promoviendo inversiones en pirámide con Bitcoin… inversiones tipo “invierta, traiga a 10 amigos, y salga con 300% de ganancia”. Esos sistemas de inversión, como pueden imaginarse, son una estafa en pirámide… y si participan de ellos, perderán su dinero.

Infórmense muy bien antes de invertir dinero en Bitcoin, porque no está garantizado que vayan a ganar dinero. Si no saben identificar bien cuándo es buen momento para comprar y vender, más bien terminarán con pérdidas.

Qué es la minería de Bitcoin?

minar bitcoin costa ricaSi recuerdan, en algún momento mencionamos que la red de computadoras que opera Bitcoin, es operada por voluntarios.

Cualquier persona puede poner su computadora personal a disposición de la red Bitcoin. Lo que hace la red es enviarle transacciones y contabilidad, para que la computadora las procese. Y por cada transacción procesada, se recibe una comisión en Bitcoin. El proceso es totalmente automático: solo se ocupa instalar el software de minado, conectar la computadora a Internet, y listo.

Eso es lo que se llama “minar” Bitcoin. Hace muchos años era un negocio muy popular, pero ahora no.

Por qué?

Resulta que conforme Bitcoin (y las criptomonedas en general) va creciendo, la cantidad de transacciones y la complejidad de verificarlas también crece. Y se llega a un punto donde la verificación es tan complicada, que una computadora de escritorio convencional solo puede procesar unas cuantas transacciones por día.

Y eso significa que las comisiones que se reciben, caen. Y si las comisiones caen lo suficiente, terminamos gastando más en electricidad, que lo que obtenemos en comisiones.

Bitcoin llegó hace varios años a ese punto. Ahora es imposible procesar transacciones con computadoras de escritorio. No hay forma en este momento, de ganar dinero minando Bitcoin a menos que uno tenga:

  • Varios miles de dólares para invertir en hardware especializado de minería
  • Precios de electricidad competitivos, por debajo del promedio mundial
  • Una conexión de alta velocidad a Internet
  • Capacidad de mantener todo eso operando 24/7 durante varios años

Pueden intentar hacer minería en su computadora si quieren, y lo que van a encontrar es precisamente que no hay ganancia. Se ocupa demasiada potencia computacional para poder procesar transacciones Bitcoin en este momento.

Qué tan buen negocio son las “redes de inversión” en Bitcoin?

estafas piramide bitcoinEn las redes sociales están apareciendo las llamadas “redes de inversión” en Bitcoin. Tengan mucho cuidado con estos sistemas, porque en la mayor parte de los casos son estafas.

Como mencionamos, la forma de hacer negocio con Bitcoin es comprar Bitcoin, esperar a que suba el valor, y vender. Una casa de cambio (o un cajero) me vende Bitcoin, yo tengo mis Bitcoin, y yo los vendo un tiempo después y gano dinero. Con ese sistema no hay duda: si compro barato y vendo caro, tengo ganancia.

Pero en redes sociales está apareciendo gente que ofrece negocios tipo pirámide con Bitcoin. Uno entra, y hace una inversión. Ellos se dejan los Bitcoin. Y luego tiene que meter a otra gente al negocio, y uno se deja los Bitcoin de esa gente. Hay todo un sistema que suena muy bonito donde por cada persona que se une a la inversión uno cobra más Bitcoin, y al final sale con un montón de dinero.

No nos cansaremos nunca de advertir: no funcionan. Son una estafa. Esa estafa ya ocurrió con dinero en efectivo, con ventas de productos, con inversiones en oro, con inversiones en plata… y ahora simplemente le cambiaron la fachada para hacerla con Bitcoin.

No importa si las llaman “redes de inversión”, “inversión en pirámide”, “mercadeo multi niveles”, “inversión multi niveles”… o como sea. Van a perder su dinero.

No vamos a entrar en todo el detalle de por qué no funcionan. Si quieren más información, vean el documental que hizo John Oliver, en su versión completa, o en su versión resumida:

Hay brokers, fondos de inversión y financieras que tienen redes legítimas de inversión en Bitcoin. Pero esas redes no son piramidales, y ahí es donde está la diferencia. Y el sistema es como el que describimos al inicio: uno pone dinero, y obtiene un porcentaje del fondo total a cambio, inmediatamente, sin necesidad de traer a nadie más.

Si en algún momento alguien les ofrece una inversión, donde su ganancia dependa de que ustedes metan a más gente a invertir, salgan corriendo porque van a perder su dinero!

Qué precauciones debo tener al invertir en Bitcoin?

  • Para invertir en Bitcoin, hay que hacerlo sólo en sitios con buena reputación, y que tengan transacciones seguras. Evite a toda costa las inversiones vía redes sociales o vía terceros que ofrecen hacer el cambio de moneda y transferirle los fondos “después”.
  • Si le ofrecen ser parte de una inversión, donde se requiere que usted meta a otras personas para tener ganancias, olvídelo. En la mayor parte de los casos, son estafas piramidales y perderá su dinero.
  • No invierta ningún dinero que no esté dispuesto a perder. Bitcoin puede tener cambios muy fuertes y repentinos en su valor, y durante su inversión, puede haber caídas grandes que incluso lo dejen con pérdidas. Si no puede arriesgarse a perder un dinero, no lo invierta en Bitcoin.
  • Busque siempre una billetera confiable, y respáldela periódicamente. Recuerde que en Bitcoin, su billetera es su dinero. Si pierde su billetera, si se le borran los archivos, o si la billetera en línea que utiliza cierra operaciones… perdió todo su dinero. No hay manera de recuperar una billetera Bitcoin perdida o una billetera en la que se le olvidó la contraseña, y nadie puede acceder a sus Bitcoin si no cuentan con esta información. Sea extremadamente cuidadoso en el manejo y cuidado de su billetera Bitcoin.