Ali Montenegro: démosle cacería a otro troll más.

ali montenegro nicaragua vs costa rica

Contenidos

Qué pereza con trolls como Ali Montenegro!

ali montenegro nicaragua vs costa ricaRealmente da pereza toparse con gente como Ali Montenegro, que se ponen a tratar de sacar likes y shares en Facebook a punta de comentarios irrelevantes y sin sentido.

Haga comparaciones constructivas. Las estadísticas entre países son muy útiles para analizar temas de política social, de efectividad administrativa, y de cosas que no son fáciles de analizar en un laboratorio. Si quiere hablar de las políticas que tiene Nicaragua, que están dando buenos resultados, y que podríamos implementar acá, dele. Y con suerte le podemos compartir también cosas que estamos haciendo acá, que nos están saliendo bien y que ustedes pueden aprovechar. Pero si lo que quiere es trolear para sacar más likes en su página de Facebook, acá no alimentamos a los trolls.

Para los que no lo conocen, este Ali Montenegro es “Modelo, Actor, Bailarin, Conductor y Cantante.. Nicaraguense radicado en Mexico DF!”, según su página de Facebook. En términos prácticos es una versión nica de Choché Romano. De paso, nos disculpamos con Choché si la comparación es ofensiva, es nada más para que la gente se haga una idea del nivel de estrella con la que estamos tratando.

Todo el enredo con este mae surgió porque hace unos días sacó un video 100% troll en Facebook, “solo para aclarar algunos mitos”, haciendo una comparación “estadística” de Nicaragua vs. Costa Rica. Por supuesto, esa afirmación que hace Alí Montenegro es más o menos como cuando Ortega parquea 5 dragas frente a Isla Calero y dice que las tiene ahí “solo por mantenimiento”. De hecho está sospechosamente bien coordinada la movida de las dragas en Calero con la aparición de este video en Facebook, pero, ese es troll de otro cuento.

Lo que dijo Ali Montenegro, realmente tiene sentido?

No voy a entrar en mucho detalle acerca del video, si quieren perder 4 minutos de su vida viéndolo, pueden buscarlo en Facebook. No se los recomiendo, sin embargo, en realidad no tiene absolutamente nada que aportarles. El hombre se dedica a jugar de estadístico, escupiendo un poco de números que sacó quien sabe de donde, tratando de sonar muy intelectual. Al final el mensaje central que da es “yo me inventé que Nicaragua es mejor que Costa Rica”, y el resto es pura paja.

ali montenegro nicaragua vs costa ricaVale la pena hablar largo y tendido de las estadísticas que tira en el video? En realidad no. Son números vacíos, sin importancia. Algo así como un carajillo diciendo “mi papá la tiene más grande y por eso yo soy mejor”. Es irónico que el mae empiece el video diciendo “voy a hablar de números, encuestas, estadísticas”. Se le olvidó agregar algunas cosas: “números fuera de contexto, encuestas hechas a los maes de la oficina, y estadísticas que me saqué del trasero”.

Este pleito Nicaragua vs. Costa Rica ya está viejo y cansa. Yo creía que la humanidad como un todo ya lo había superado hace 30 años, por lo visto no es así. Todavía existen casos aislados como Daniel Ortega, Edén Pastora, y aparentemente ahora Ali Montenegro, que no lo han superado.

Algunas de las falacias del video de Ali Montenegro

Ya que se puso para que le diéramos, démosle cacería al troll. No hay que hacerle mucho, todos sus números están tan mal que se caen solitos.

  • Ejército: nicaragua “tiene 550.000 hombres” en su ejército… extraño, porque según los datos oficiales a nivel mundial, el ejército de Nicaragua tiene entre 12.000 y 14.000 soldados activos. Me imagino que alguien por allá dijo que tienen 550.000 soldados basado en algún número sin sentido, donde revuelve personal activo con personal de reserva o algo así, y Alí Montenegro lo tomó como santa palabra y lo repitió en su video. Como si fuera poco, el ejército de Nicaragua no es el más grande de la región, lo superan con creces Honduras, Guatemala, El Salvador, en fin, número equivocado. Y de paso número que no tiene relevancia. Uno no puede comparar poder militar entre un país con ejército y un país sin ejército. Estadísticamente no tiene sentido hacer esa comparación.
  • Ranking de seguridad: este mae habrá investigado lo más mínimo para su video? De nuevo se la peló, hay 200 “ranking de seguridad” diferentes en el mundo, y no dice cuál usó ni de qué año, ni de dónde vienen los números. Pero, nosotros lo investigamos: está citando incorrectamente un estudio de Cid Gallup del 2012.. y lo que está dando (el #19 y el #21) no son rankings… son porcentajes del resultado de una pregunta de la encuesta de CID. Tras de que no investiga, lee mal las cosas. Y, de todos modos aún las estadísticas internacionales no reflejan lo que dice. Si hablamos de tasa de homicidios, según las Naciones Unidas, Costa Rica tiene 10 homicidios/100.000 habitantes. Nicaragua tiene 11.3, y de paso la estadística está desactualizada porque no han querido enviar datos desde el 2012. En el Global Peace Index del IEP, un índice obtenido con una metodología estándar y reconocida, Costa Rica tiene la posición #33, Nicaragua la #69.
  • La cantidad de playas que da (8 en Costa Rica vs. 18 en Nicaragua) está totalmente equivocada, ahí sí se la peló. No hay más que decir: vayan a Google Maps, las cuentan, y luego hablamos. Pero, hablar de “cantidad de playas” de todos modos es estadísticamente irrelevante, porque las playas son un tema puramente administrativo. Una municipalidad puede dividir un litoral en 3 playas, o en 50 playas si le da la gana. No tiene transcendencia. Hubiera sido más correcto hablar de “kilómetros de línea costera por kilómetro cuadrado de territorio” o algo por el estilo, aunque al final, hubiera sido igual de irrelevante como punto de comparación.
  • La población y el área de “Costa Rica vs. Nicaragua”… nunca han sido un mito. Cualquier carajillo de 5 años las puede buscar en Wikipedia. Y lo que implican es que Ali Montenegro faltó a la clase de estadística porque con los números que dio, de entrada se nota el error de análisis: está comparando 2 países totalmente diferentes, sin normalizar. Peor error noob que puede haber en análisis de estadísticas: argumentar con base en magnitudes absolutas.
  • Volcanes y lagunas, diay mae, esos elementos se formaron hace unos 40.000 años más o menos según estudios geológicos. Ni usted, ni sus ancestros, ni los ancestros de nadie habían nacido para ese momento. Así que, otro punto irrelevante de discusión.

El resto de las estadísticas que da, ni siquiera merecen atención. Viendo lo “sólidos” que están los números de este mae, ni siquiera vale la pena entrarles.

La última que sí vale la pena aclarar, es lo del gallo pinto. El gallo pinto, según los historiadores, tiene un origen indefinido. No existe evidencia suficiente para determinar de qué país vino. Algunos consideran que es un plato africano traído por los esclavos, o que podría haber tenido su origen en España. En todo Centroamérica, el Caribe y en Europa hay variaciones del mismo plato, lo que cambia es el nombre y la preparación entre países. Es simplemente una manera de combinar dos insumos alimentarios comunes de la región, no hay nada que diga quién fue el primero en combinarlo.

De hecho hasta el nombre “gallo pinto” tiene su controversia, como se puede ver en este artículo. Hay fuentes que defienden que aunque el plato no es costarricense, su nombre sí lo es. Así que, mae, investigue un poco más antes de hablar.

Ali Montenegro: mae, vuelva a su cueva

ali montenegro nicaragua vs costa ricaAhora si, creo que verdaderamente hemos “aclarado algunos mitos”. Sobre todo los mitos, argumentos y estadísticas mal investigados que saca Ali Montenegro en su video.

Desde el kinder nos enseñan que hacer comparaciones simplemente por decir “mi país es mejor que tu país”, no tiene sentido. Porque cada uno va a pensar que su país es mejor, y va a sacar los números de donde sea, para justificarse. Muchos ya tenemos eso claro, y día a día buscamos la forma de vivir en paz y tranquilidad. Pero como en este mundo hay de todo, nunca faltan los que no superan esos traumas de la infancia, y salen con este tipo de comparaciones odiosas.

Ali Montenegro, si va a una comparación que sea una comparación verdadera, basada en números reales y con fuentes conocidas…. no en el primer número que le escupió Siri, y que ni siquiera sabe de dónde vino.

Y haga comparaciones constructivas. Las estadísticas y benchmarking entre países son muy útiles para analizar temas de política social, de efectividad administrativa, y de medidas que no son fáciles de analizar en un laboratorio o con un modelo matemático. Si quiere hablar de las políticas que tiene Nicaragua en su sistema de salud, sistema educativo, infraestructura o administración, que están dando buenos resultados (demostrables con números!), y que podríamos implementar acá, dele. Y con suerte le podemos compartir también cosas que estamos haciendo acá, que nos están saliendo bien y que ustedes pueden aprovechar.

Pero si lo que quiere es trolear y ver si con base en enojar a la gente saca más likes para su página de Facebook, mae, mejor vaya métase bajo su piedra. Acá no alimentamos a los trolls.