La biografía de George Michael: ídolo controversial de la generación X

biografía de George Michael

Otro icono de la música y voz de una generación entera nos dejó este 2016. El día de Navidad, 25 de diciembre, se conoció la triste noticia de la muerte del cantante George Michael, a los 53 años.

Contenidos:

Contenidos

Biografía de George Michael

biografía de George Michael George Michael nació en Inglaterra el 25 de junio de 1963, en la localidad de East Finchely en Londres. Su nombre original fue Georgios Kyriacos Panayiotou. Fue de ascendencia griega, su padre fue dueño de un restaurante, y su madre fue una bailarina inglesa.

Michael estudió en el colegio de Kingsbury, y luego en el colegio de Bushey Meads. Ahí conoció a Andrew Ridgeley, con quién fundaría el grupo Wham! Más adelante. George Michael era conocido por cantar en el metro de Londres, y le gustaban canciones como “39” de Queen.

Sus primeros experimentos en el mundo de la música, incluyeron ser DJ en bares de Londres y junto con el hermano de Ridgeley, formó una banda de ska conocida como The Executive.

En 1981 George Michael se volvió famoso después de fundar el grupo Wham con Andrew Ridgeley. El primer álbum de la banda Fantastic llegó a la posición número uno en el Reino Unido en 1983. De este album salieron 10 singles, que subirían a posiciones del top ten independientemente. Entre estos singles estuvieron Young Guns, Wham Rap y Club Tropicana.

Pero la verdadera carrera de George Michael empezó con el álbum Make it Big, de 1984. Este album contiene tres de las canciones más memorables de Wham: Wake me up before you go-go, Freedom y Careless Whisper. Careless Whisper está clasificada como una de las mejores canciones de saxofón de la historia.

biografía de George Michael

George Michael como solista

Wham! se separó en el año 1986, y George Michael inició su carrera como solista. En 1987 en dúo con Aretha Franklin produjo otra de sus canciones más recordadas: “I knew you were waiting for me”. En ese mismo año, Michael sacó a la venta su álbum Faith, que sería el más exitoso y reconocido hasta el momento.

biografía de George MichaelFaith se caracterizó por alejarse del estilo suave y pop que tuvo Wham, y pasó a definir el estilo que tendría George Michael durante el resto de su carrera un estilo abiertamente sexual, cargado de referencias explícitas que buscaban trascender los límites de lo que la industria musical considerado apropiado en cada momento.

El single más controversial del album Faith fue I want your sex, que recibió amplia cobertura y difusión, al formar parte del Soundtrack de la película de Eddie Murphy, Beverly Hills Cop 2. El álbum que inicialmente había sido una controversia local en Inglaterra, de repente se transformó en un escándalo a nivel mundial, y le ganó a George Michael reconocimiento en el nuevo continente. Muchas estaciones en Estados Unidos sacaron el tema de su programación, por el contenido sugestivo. MTV le emitió una censura preventiva al video, mostrándolo solamente en horas de la noche.

Y Casey Kasem, uno de los DJ más importantes de Estados Unidos, estuvo tan escandalizado por la canción I want your sex, que se negó rotundamente a decir el título de la canción en su programa American Top 40, aún cuando la canción llegó a las primeras posiciones. Kasem simplemente se refería a la canción como “el nuevo single de George Michael”.

El album Faith ocupó el Top 10 de ventas de Billboard durante 51 semanas, y estuvo en la posición #1 durante 12 semanas. Aparte de I want your sex, Faith tuvo el single del mismo nombre que es uno de los más conocidos de George Michael, y las canciones Monkey, Father Figure, y One More Try.

George Michael se pone serio: Listen Without Prejudice

A pesar del Gran éxito que tuvo Faith, al final George Michael no estuvo satisfecho con el resultado a nivel personal. En 1990 le dijo a su productora Sony que no quería repetir la experiencia de Faith, y en definitiva no quería convertirse en un ídolo de las adolescentes del momento.

de qué murió George Michael?Fue entonces cuando escribió el álbum Listen Without Prejudice, el cual tuvo como objetivo dar a conocer a una nueva imagen de sí mismo: mucho más profesional y refinada que la que tuvo anteriormente. George Michael no apareció en ninguno de los videos de este album, precisamente buscando que la gente entendiera que lo importante era su música, y no él como artista. El contenido del álbum no tuvo la línea sexual que había venido manejando Michael hasta ese momento, y más bien se enfocó en temáticas sociales y de interés mundial. Aunque Listen without prejudice tuvo cierto éxito en el Reino Unido, Sony no estuvo satisfecho con el resultado y eso generó una batalla legal entre el artista y la disquera. Michael rompió relaciones con Sony en 1995.

Al final, la mayoría de las ganancias de Listen Without Prejudice fueron donadas a organizaciones sociales, entre estas la organización Red Hot, que manejaba campañas de concientización del VIH/SIDA. Esta organización recibió la totalidad de ganancias del single Too Funky de este album.

Durante los próximos 4 años, George Michael no tuvo producciones nuevas, simplemente se dedicó a dar conciertos y presentaciones en diferentes partes del mundo. En 1994 George Michael reapareció con un nuevo álbum, Older. El único single de Older, que realmente fue popular a nivel mundial fue Fastlove. Aparte de ese, Michael promocionó el single Jesus to a Child, sin embargo ese single no recibió mayor reconocimiento, hasta muchos años después. El single fue dedicado al amante de Michael, Anselmo Feleppa, que había muerto un año antes. Pero como Geoge Michael no revelaría su orientación homosexual hasta 1998, en ese momento nadie prestó atención al single.

Tampoco prestaron mayor atención al contenido de Fastlove, que hablaba del sexo sin compromisos, hasta muchos años después… precisamente cuando George Michael confesó que a finales de la época de Wham sufrió un periodo de crisis personal, a raíz de no poder forjar relaciones duraderas con las mujeres que conocía. En ese momento, confesó que tiempo después se dio cuenta que la crisis vino a raíz de que al final de Wham!, se dio cuenta que no era bisexual, sino homosexual.

biografía de George Michael

Ladies and Gentlemen: la etapa tardía de George Michael

de qué murió George Michael?Durante la etapa tardía de George Michael, su producción musical recuperó mucho del tono sexual que había venido manejando en su juventud, y además siguió sobre la línea de los temas sociales y las controversias mundiales.

En 1998 apareció el album “Ladies and Gentlemen: the best of George Michael”, que aparte de tener sus grandes éxitos introdujo el tema Outside. Outside marcó nuevamente la temática sexual en la producción de George Michael, con una nueva arista: en ese mismo año Michael había salido del closet. Outside, incorpora la temática de la fantasía de George Michael con los policías, a raíz de su arresto en ese mismo año en un parque de Londres por “comportamientos inapropiados” en un baño público.

El nuevo milenio trajo el album Patience en el año 2004. Aunque algunas canciones como Shoot the Dog habían salido desde antes. Patience resultó controversial desde dos puntos de vista: el político y el sexual, por lo que se dice que este álbum representó la culminación del carácter controversial de las producciones de George Michael, al poder escandalizar a todo el mundo, al mismo tiempo.

Shoot the Dog es una crítica abierta al Primer Ministro inglés Tony Blair y al presidente de los Estados Unidos George Bush, quienes formaron una alianza que eventualmente culminó en la invasión de Irak en 2003. Aunque la canción no logró el objetivo que buscaba Michael: a raíz de esa canción la gente enfocó su atención sobre George Bush… Michael buscaba que el enfoque fuera Tony Blair.

biografía de George Michael

Freeek, el segundo single que salió de Patience, llegó a ocupar posiciones en 22 “tops” a nivel mundial. Freeek fue una producción al mejor estilo de Fastlove y I Want your Sex, aunque no despertó tanta controversia como sus antecesores musicales.

biografía de George Michael

Patience fue el último album producido por George Michael. A partir de ese momento se dedicó a producir música gratuita, que podía ser descargada vía internet sin costo. Lo único que pedía a cambio Michael, era que la gente realizara donaciones a sus organizaciones de beneficiencia favoritas.

El final de George Michael: problemas con las drogas y la salud

La época posterior a la salida del álbum Patience estuvo marcada por problemas que tuvo George Michael con la ley las drogas y su salud. Entre el 2006 y el 2010, George Michael fue arrestado múltiples veces por posesión de drogas y sustancias controladas. En varias entrevistas admitió que tenía problemas, principalmente con el uso de marihuana y estaba tratando de dejar esta adicción.

Luego en el año 2011 George Michael tuvo que Cancelar varios conciertos a raíz de infecciones que surgió luego se conocido Te regalo posteriormente que los problemas de salud habían sido a causa de una pulmonía que tuvo Michael varios días internado en unidad de cuidados intensivos a raíz de la infección George Michael sufrió trauma psicológico por el cual los médicos le recomendaron que recibiera tratamiento. Michael recibió una traqueostomía mientras estuvo en la unidad de cuidados intensivos, con el fin de mantenerlo con vida.

En el 2013, mientras viajaba por la autopista en su automóvil, George Michael se salió del vehículo y recibió una lesión grave en su cabeza. De acuerdo con el chofer que estaba con él, Michael estaba tratando de cerrar la puerta del vehículo, y cayó del mismo. A raíz de la lesión, tuvo que ser llevado en helicóptero a un hospital. Eventualmente se recuperó, y continuó su vida personal, retirado de las cámaras y los conciertos.

biografía de George MichaelDurante el 2015, George Michael volvió a tener problemas con las drogas e ingresó a rehabilitación en una clínica en Zurich. Fue visto varias veces en restaurantes de la ciudad y exhibiciones de arte. En ese momento, salió a la luz que Michael también había usado cocaína en algún momento, aunque nunca se reveló si la cocaína fue parte de su adicción, o simplemente un experimento sin consecuencias.

El 25 de diciembre del 2016, una ambulancia fue despachada a la casa de George Michael en Inglaterra. Unas horas después, su publicista reveló que el cantante había fallecido, por causas no especificadas. La policía realizó una inspección de la vivienda, y determinó que no existían condiciones irregulares que ameritaran mayor investigación.