Murió Fastpokemap: el mejor tracker de Pokemon GO llegó a su fin

fastpokemap pokemon go


fastpokemap pokemon go
El momento que todos habían estado temiendo finalmente le llegó a Fastpokemap, que hasta el momento había sido el mejor tracker para Pokemon GO. Los desarrolladores del servicio anunciaron su cierre definitivo hace unas horas.

Esto, increíblemente, después de que el servicio de Fastpokemap experimentara un periodo de estabilidad y buen rendimiento. Durante los últimos días el tracker había estado trabajando de forma espectacular, lo cual fue un cambio bienvenido después de muchas semanas de problema tras problema, debido a los bloqueos que había colocado Niantic en el juego. Esto para evitar que la gente usara mapas de este tipo, donde se podía ver la ubicación de Pokemon.

Específicamente en el caso de Fastpokemap, el servicio fue extremadamente popular porque se podía ver la ubicación de Pokemon en cualquier lugar del mundo, estuviera cerca del jugador o no. Con Fastpokemap uno podía estar planeando un viaje a la playa, y desde la casa podía escanear el área a cientos de kilómetros de distancia para ver qué se iba a encontrar uno por ahí. Y en general el servicio estaba muy bien diseñado: tenía una interfaz muy buena y simple de usar, no requería que el jugador se registrara, y además no interactuaba con la cuenta del jugador lo cual le daba protección a los usuarios de que Niantic les suspendieran la cuenta.

Hace un mes y medio aproximadamente, Fastpokemap empezó a tener problemas debido a que Niantic metió una nueva protección en Pokemon GO: una protección de dos capas que primero requería la resolución de problemas CAPTCHA cuando el juego detectaba comportamiento sospechoso por parte del jugador. En la segunda capa, Niantic metió encripción en el juego para que las aplicaciones de terceros que no estuvieran autorizadas no pudieran comunicarse con los servidores. Estas dos protecciones en conjunto dejaron fuera a Fastpokemap durante casi cuatro semanas, y después de mucho esfuerzo el administrador del servicio junto algunos desarrolladores que le estaban ayudando, logró craquear la encripción y echó a andar de nuevo el servicio.

Durante la siguiente semana y media el servicio fue recuperándose poco a poco, conforme le incorporaban nuevos servidores y mayor capacidad. Y los jugadores de todo el mundo estuvieron muy felices.

fastpokemap pokemon goPero por desgracia, en esta semana anterior Niantic empezó a incorporar una nueva variedad de encripción y bloqueo en sus servidores, y hace unas 12 horas activó completamente este nuevo cambio, a nivel mundial. El cambio dejó totalmente fuera a Fastpokemap, y todo el trabajo de cuatro semanas que se requirió para habilitar el servicio, fue para nada. Según el administrador, este nuevo bloqueo echa al suelo todo el trabajo desarrollado hasta el momento por el tracker, y probablemente requiera un esfuerzo para craquearse, más allá del que vale la pena hacer. Y por eso, tomó la decisión de clausurar definitivamente el servicio.

La medida de Niantic, por supuesto, tiene molestos a jugadores de todo el planeta quienes dependían de Fastpokemap para jugar de manera eficiente y no perder horas y horas buscando Pokemon que jamás aparecen.

Según el twitter de Fastpokemap, la decisión de Niantic de sacar una nueva variedad de protección responde a que en este momento están comenzando a desplegar su propio tracker de Pokemon cercanos. Niantic por su parte no ha hecho anuncios oficiales de esta función en el juego.

Como regalo de partida, Fastpokemap decidió liberar el código fuente de todo el trabajo que han realizado hasta el momento. Esto permitiría que cualquier persona que quiera continuar el trabajo y darse a la tarea de craquear la nueva protección de Niantic, pueda hacerlo con parte del trabajo ya adelantado. El código fuente pueden encontrarlo en este link y en este otro.

fastpokemap pokemon go