Por qué la luna se pone de colores?

Desafortunadamente no me di cuenta a tiempo, y no pude ser testigo, pero dicen que la luna se puso de colores esta noche. Lástima, hubiera sido vacilón presenciarlo, como el halo solar del año pasado.

Lo que si estoy seguro es que en este momento debe haber más de una casa donde están rezando el rosario, esperando que caigan las 7 plagas de Egipto en Semana Santa.
Qué habrá sido la vara? Se estará acabando el mundo? Están dándose las señales para que el 2012 nos vayamos todos para el hueco?
Pues, parecido al halo solar, no. Es perfectamente explicable que la luna se ponga de colores.
Si recuerdan de la escuela, la luna no tiene luz propia, sino que refleja la luz del sol como si fuera un espejo gigante. Hay algunos momentos cerca del anochecer donde la posición de la luna es tan baja, que los rayos del sol tienen que pasar por la atmósfera terrestre para iluminarla.
Cuando la luz solar pasa por la atmósfera, la contaminación y el polvo se encargan de cambiarle el color, como si fueran un filtro gigante. La luz que sale hacia el espacio se vuelve amarilla o roja y le da ese color a la luna.
Unas horas después, cuando la elevación de la luna es suficiente, el efecto rojo se pierde y la luna se torna blanca.
También muchas veces ocurre que la luna se ilumina de blanco, pero al devolverse la luz hacia la superficie terrestre, la atmósfera la cambia de color.
Por las leyes de la óptica, el efecto es más marcado cuando la luna está baja en el horizonte. Es igual que los amaneceres y atardeceres: cuando el sol está bajo, se ve rojo, y conforme va subiendo se torna más y más blanco.

3 Comments on "Por qué la luna se pone de colores?"

  1. Fácilmente explicable, cierto, y además fue bonito presenciarlo.
    Saludos…

  2. Esta interesante el dato! =)

Comments are closed.